martes, 13 de octubre de 2015

Tipos de Software, Redes sociolaes, Blog.

El software libre (free software), es aquel que una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Para estudiarlo y modificarlo la distribución del Software Libre debe incluir el código fuente, característica fundamental.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, pero no hay que asociar software libre a software gratuito, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente Se denomina Shareware a una modalidad de distribución de software (juegos o programas) para que el mismo pueda ser evaluado de forma gratuita, pero generalmente por un tiempo especificado, aunque también las limitaciones pueden estar en algunas de las formas de uso o las capacidades finales

Ejemplos de Software Libre
1. Sistema Operativo LINUX
2. Open Office (Suite ofimática)
3. NotePad ++ (Editor de texto)
4. eMule (programa de intercambio de archivos)
5. Shareaza (cliente de archivos P2P)
6. FileZilla (cliente FTP multiplataforma)
7. phpMyAdmin (herramienta PHP)
8. Apache (servidor Web HTTP)
9. Tom Cat (Servidor de internet)
10. Eraser (Eliminador de datos)
11. Gimp (editor de imágenes)
12. Kontact ( Gestor de información personal)
13. Xine (reproductor multimedia)
14. Emacs (editor de texto)
15. Mozilla (Firefox, Thunderbird, Mozilla Application Suite, Sunbird, Bugzilla)
16. Bash (intérprete de comandos)

Sofware comercial

El software comercial es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribucióno soporte.

Caracteristicas
• Tienen licencia las cuales estan limitadas por usuarios y son pagas. Estas licencias restringen las libertades de los usuarios a usar, modificar, copiar ydistribuir el software.
• El desarrollo, programacion, y actualizacion de este software solo lo hacen las empresas que tienen los derechos.como sucede con los productos Microsoft ( windows,office)
• Tienen licencias, las cuales están limitadas por usuarios .
• Estas licencias restringen las libertades de los usuarios a usar, modificar, copiar y distribuir el software.
1. Sistema Operativo LINUX
2. Open Office (Suite ofimática)
3. NotePad ++ (Editor de texto)
4. eMule (programa de intercambio de archivos)
5. Shareaza (cliente de archivos P2P)
6. FileZilla (cliente FTP multiplataforma)
7. phpMyAdmin (herramienta PHP)
8. Apache (servidor Web HTTP)
9. Tom Cat (Servidor de internet)
10. Eraser (Eliminador de datos)
11. Gimp (editor de imágenes)
12. Kontact ( Gestor de información personal)
13. Xine (reproductor multimedia)
14. Emacs (editor de texto)
15. Mozilla (Firefox, Thunderbird, Mozilla Application Suite, Sunbird, Bugzilla)
16. Bash (intérprete de comandos)
17. Gnome (entorno de escritorio)
18. Ubuntu (Sistema Operativo)



 Redes sociales sociales horizontales
Las redes sociales pueden ser verticales o horizontales, o lo que también podríamos llamar, temáticas o generalistas. Tal y como ya os hemos hablado sobre las redes sociales verticales, estas son las que consiguen generar comunidades de personas que se relacionan en torno a un interés en común que puede ser desde la moda, hasta el deporte, pasando por los coches o cualquier otro interés más o menos concreto. Por su parte, las redes sociales horizontales hacen referencia a la generalidad, es decir, engloban a personas con múltiples intereses para que se relacionen entre ellas, esperando así un mayor volumen y amplitud en los intercambios entre usuarios.

Son sin duda las que han conseguido posicionarse como las más conocidas a nivel generalísta, como es de esperar, llegando a ser grandes soportes publicitarios. 

Red social vertical
Existen tantas redes sociales verticales como temas en los que agruparse, y la facilidad de implementación y creación de las mismas hace que su número se multiplique. Existe una red para cada afición o tipo de usuario, y es fácil que surjan iniciativas de todo tipo de índole, desde la cocina hasta aficiones minoritarias que encuentran en internet un punto de encuentro idea.Una red social vertical o red social temática es un tipo de red social que se caracteriza por estar especializada en un determinado tema o actividad, y por facilitar la interacción y la comunicación entre usuarios con un interés común.

¿Que es un blog?
Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. La palabra blogproviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce comobitácora o bitácora digital. Un blog es en realidad una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo, mismo que usualmente es publicado por una persona, expresando pensamientos u opiniones en forma de prosa, siendo que algunos hasta llegan a tomar el formato de un diario personal.

Las características de los blogs:
  • Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.
  • Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
  • Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
  • Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
  • Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.
  • Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
  • Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
  • Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.
  • Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.

Ventajas de un blog.
Es muy sencillo crear un blog y publicar artículos con el, su uso es gratuito en el podemos subir imajenes, sonidos, vídeos, y presentaciones sobre temas de nuestro interés, como o frese oportunidad de que el autor del blog, la web nos o frese distintas paginas para la creación del blog en el proceso de enseñanza. 
 

2 comentarios: